A Xóchitl Galvéz se le acusó de grosera en una entrevista y contestó lo que está a continuación. ¿Que es Grosería? GROSERÍA es que el salario mínimo de un trabajador sea de $54.00 al día(1,620 al mes) y el de un diputado de $200,000.00 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a $350,000.00 Grosería es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera. Grosería es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura). Grosería es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda. Grosería es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo. Grosería es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?)de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del ISR. Grosería es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más calificados. Grosería es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos. Grosería es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural). Grosería es el costo que representa para los ciudadanos, sus comidas, coches oficiales, choferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier. Grosería es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa -a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos- y unos 82 días en verano). Grosería es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses. Grosería es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público. Grosería es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos... Grosería es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven. Mientras, ¿hablan de política social y derechos sociales? ¡Qué grosería! Ésta debería de ser una de esas cadenas que no se rompan porque sólo nosotros podemos ponerle remedio a esto. Sería además de grosero, indecente que no lo reenviarás. |
jueves, 10 de noviembre de 2011
Que grosería!! Completamente de acuerdo...
lunes, 19 de septiembre de 2011
Libertad o libertinaje...
La libertad de expresión es un derecho innegable del individuo, como mexicanos, ciudadanos de un país "LIBRE" como lo es el nuestro debemos tener muy claros cuales son todos nuestros derechos, pero tambien creo que debemos tener claros cuales son nuestros limites.
Creo que como mencionaba el articulo sexto la manifestación de las ideas no puede ponerse en tela de juicio en cuanto esta no manche, perturbe o afecte el orden público o los derechos de terceros. Personalmente creo que esta nueva ley o intento de ella es solo un truco mas del gobierno de nuestro estado, un truco mas patetico para tratar de buscar culpables con los que puedan lidiar, en lugar de ponerse a luchar contra organizaciones delictivas que ponen en riesgo la seguridad de nuestras familias día a día.
Es muy cierto que las falsas alarmas crean gastos innecesarios que el estado tiene que absorver, como mencionabamos en clase, la movilización de ambulancias, patrullas y cualquier otro tipo de gastos que se generan por las falsas alarmas antes mencionadas. Pero tambien me parece una exageración llegar a tales grados como hacer una modificación del codigo penal de nuestro estado por un motivo tan estupido, cuando lo que necesitamos en Tabasco es una reforma pero en la forma en la que nuestro gobierno administra o desvía nuestros recursos o por que no mejorar nuestro sistema judicial que cada vez mengua mas y mas en resultados dejando mucho que desear y mucho mas que temer.
Yo creo que no debemos temer a este, como ya dije antes patetico intento de reforma, nadie podra callar a quien sabe, que, como, cuando y donde, tiene que decir lo que el pueblo necesita escuchar y a los bromistas que se gozan haciendo malas bromas para levantar rumores, aguas que ya los andan cazando.
Creo que como mencionaba el articulo sexto la manifestación de las ideas no puede ponerse en tela de juicio en cuanto esta no manche, perturbe o afecte el orden público o los derechos de terceros. Personalmente creo que esta nueva ley o intento de ella es solo un truco mas del gobierno de nuestro estado, un truco mas patetico para tratar de buscar culpables con los que puedan lidiar, en lugar de ponerse a luchar contra organizaciones delictivas que ponen en riesgo la seguridad de nuestras familias día a día.
Es muy cierto que las falsas alarmas crean gastos innecesarios que el estado tiene que absorver, como mencionabamos en clase, la movilización de ambulancias, patrullas y cualquier otro tipo de gastos que se generan por las falsas alarmas antes mencionadas. Pero tambien me parece una exageración llegar a tales grados como hacer una modificación del codigo penal de nuestro estado por un motivo tan estupido, cuando lo que necesitamos en Tabasco es una reforma pero en la forma en la que nuestro gobierno administra o desvía nuestros recursos o por que no mejorar nuestro sistema judicial que cada vez mengua mas y mas en resultados dejando mucho que desear y mucho mas que temer.
Yo creo que no debemos temer a este, como ya dije antes patetico intento de reforma, nadie podra callar a quien sabe, que, como, cuando y donde, tiene que decir lo que el pueblo necesita escuchar y a los bromistas que se gozan haciendo malas bromas para levantar rumores, aguas que ya los andan cazando.
lunes, 12 de septiembre de 2011
El culmen de la violencia...
El culmen de la violencia
Creer o no en las estrategias que el gobierno federal lleva a cabo para erradicar la delincuencia y los estragos que ha estado viviendo el país por este gran fenómeno socio-politico es algo que en lo personal me tiene sin cuidado, es realmente absurdo escuchar todos y cada uno de los ya repetitivos discursos políticos en aras de mejorar nuestro país, como menciona en su comentario Lic.
Claro que uno de los deberes del Estado es garantizar nuestra seguridad, pero creo que hoy por hoy México (Y lo digo con gran pesar) se encuentra muy lejos de lograr un nivel de seguridad que al menos nos deje dormir tranquilos en la seguridad de nuestros hogares.
Este fin de semana visite a mi familia en el municipio de Comalcalco y platicando con mi Mamá la escuche platicar de un grupo de delincuentes que frente a su habitación en la madrugada dispararon un arma de fuego con quien sabe que finalidad, es patético encontrarse con este tipo de echos en los que la policía ni siquiera llega y si llega no lo hace a tiempo, es ademas absurdo creer que algún día vendrá un super hombre o mujer (Para no menospreciar el poder de la mujer que también ha echo de las suyas dentro de todo esto que llamamos política) que nos salve de esta triste realidad en la que estamos viviendo.
Lo que me parece mas fácil y es mi muy particular opinión, es crear desde nuestros hogares y escuelas, hombres honestos, políticos que realmente tengan metas solidas como el extinto candidato del PRI Luis Donaldo Colosio, que lejos quedo de echar a andar cada una de sus propuestas y que por simple y mera corazonada creo que nos hubiera ido mucho mejor en la etapa de su gobierno.
El cambio de nuestro país no vendrá si seguimos en esta absurda guerra y menos si seguimos con una guerra que gracias a nuestro competente gobierno estamos perdiendo cada una de las veces que ciudadanos honestos, buenos, como cada uno de todos los que se parten el lomo trabajando para cuidar de su patrimonio, muere en manos o en armas de estas organizaciones delictivas.
Yo digo que el cambio no vendrá con una guerra en la que lo que realmente debemos luchar por cambiar es nuestra mentalidad.http://freelanceconsultores.blogspot.com/2011/08/el-culmen-de-la-violencia-desde-hace-ya.html#comments
Creer o no en las estrategias que el gobierno federal lleva a cabo para erradicar la delincuencia y los estragos que ha estado viviendo el país por este gran fenómeno socio-politico es algo que en lo personal me tiene sin cuidado, es realmente absurdo escuchar todos y cada uno de los ya repetitivos discursos políticos en aras de mejorar nuestro país, como menciona en su comentario Lic.
Claro que uno de los deberes del Estado es garantizar nuestra seguridad, pero creo que hoy por hoy México (Y lo digo con gran pesar) se encuentra muy lejos de lograr un nivel de seguridad que al menos nos deje dormir tranquilos en la seguridad de nuestros hogares.
Este fin de semana visite a mi familia en el municipio de Comalcalco y platicando con mi Mamá la escuche platicar de un grupo de delincuentes que frente a su habitación en la madrugada dispararon un arma de fuego con quien sabe que finalidad, es patético encontrarse con este tipo de echos en los que la policía ni siquiera llega y si llega no lo hace a tiempo, es ademas absurdo creer que algún día vendrá un super hombre o mujer (Para no menospreciar el poder de la mujer que también ha echo de las suyas dentro de todo esto que llamamos política) que nos salve de esta triste realidad en la que estamos viviendo.
Lo que me parece mas fácil y es mi muy particular opinión, es crear desde nuestros hogares y escuelas, hombres honestos, políticos que realmente tengan metas solidas como el extinto candidato del PRI Luis Donaldo Colosio, que lejos quedo de echar a andar cada una de sus propuestas y que por simple y mera corazonada creo que nos hubiera ido mucho mejor en la etapa de su gobierno.
El cambio de nuestro país no vendrá si seguimos en esta absurda guerra y menos si seguimos con una guerra que gracias a nuestro competente gobierno estamos perdiendo cada una de las veces que ciudadanos honestos, buenos, como cada uno de todos los que se parten el lomo trabajando para cuidar de su patrimonio, muere en manos o en armas de estas organizaciones delictivas.
Yo digo que el cambio no vendrá con una guerra en la que lo que realmente debemos luchar por cambiar es nuestra mentalidad.http://freelanceconsultores.blogspot.com/2011/08/el-culmen-de-la-violencia-desde-hace-ya.html#comments
Encuestas a la carta...
Encuestas a la carta...
Estoy de acuerdo en cuanto a su perspectiva en este tema Lic. pero es también cierto que muchas veces el elector al ser encuestado cumple con los requerimientos de esta haciéndolo de manera creíble y honesta.
Claro que el hombre desde siempre a sentido ese extraño deseo de saber que es lo que le prepara el futuro, esa sed de adelantarse a los echos.
Si bien es cierto que las encuestas se han convertido en instrumentos imperfectos y vulnerables, creo que se debe mas que nada antes a la imperfección y la vulnerabilidad de los electores y de la forma en la que ciertos candidatos (Dejando espacio a la posibilidad de que existan candidatos honestos) se aprovechan de las necesidades de estos a quienes se supone deberían servir y en vez de hacerlo, se sirven de ellos coaccionando con sucias estrategias, utilizando instrumentos meramente materiales como la ya conocida ayuda económica, despensas o materiales de construcción que es lo menos importante dentro de esto.
Son parte del proceso, indudablemente, pero no creo ni un poco en que sean algo que haga que la balanza se incline a algún lado. La forma en que la política y sobre todo el proceso electoral ha echo que se utilice esta herramienta ha menguado su credibilidad, por el motivo de que es una herramienta fácilmente manipulable, pero la falsedad o poca confiabilidad de sus resultados no son algo que deba adjudicarse a las encuestas; que son ademas herramientas de investigación que han facilitado nuestra vida, se debe a mi parecer a la poca ética política, a nuestra falta de cultura política y a la siempre latente necesidad del pueblo de obtener bienes materiales que faciliten un poco su inestable realidad, pero sobre todo a la falta de voluntad de los votantes que lejos de buscar un buen gobierno, se conforma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)